Citizen Eco Drive Weekender Brycen Chronograph (2024)

Me van a tratar de trucha, ya sé. Lo que les voy a presentar no es un reloj nuevo (pero alguna vez lo fue); y el desempaquetado no es tal, porque ya lo desempaqueté diez meses atrás. El reloj me llegó, inesperadamente, a fines de 2024, y fue una compra accidentada; y además, ni siquiera había comprado este reloj. El reloj que sí había comprado era un Citizen Corso, pero por problemas en su carga, y la mala suerte de que los otros Citizen Corso en vidriera no me gustaban, en la relojería me ofrecieron éste señor: un Weekender Brycen Chronograph.

A ver: no me gustan los cronógrafos. Tampoco los taquímetros. ¿Y entonces...? Pues entonces lo dicho: no tuve muchas opciones de cambio, el resto de los Eco Drive que había en vidriera no me gustaban, y entonces elegí este. 

El reloj tiene el honor de ser mi primer Eco Drive. Tuve y tengo varios Citizen, pero ninguno solar. En casa, sin embargo, tenemos dos Eco Drive (se los regalé a mi marido hace unos años). A mi marido le encantan, y entonces, por ósmosis (broma, broma), creo que me terminaron gustando a mí también. 

El reloj posee una caja de 44 mm, bisel de aluminio, cristal mineral, mini esfera de 24 horas a las nueve; mini esfera de segundos a las seis; y contador de minutos del crono a las 12. 

Que es lindo, el condenado. 












Orient King Diver calibre Orient 1942 (circa 1965)

 Las personas que sigue este blog ya han visto a este señor reloj merodeando por aquí y haciendo facha de galán. ¡Si hasta le escribí un cuento! Si no me creen, acá les dejo el enlace así lo pueden leer:

https://horologiumreduxstargazer.blogspot.com/2022/12/el-orient-king-diver-de-la-calle-franken.html

Como les decía, este reloj ya estuvo presente en posteos y notas en las que aparece junto a otros Orient. Y como no tenía una entrada para él solito, y medio que se me estaba poniendo celoso, pues me dije: "Gabriela, ya es hora que le dediques unas palabras. Aunque sea un párrafo".

Este reloj pertenece a una de las primeras horneadas de los King Divers. Lleva el calibre 1942, se construyó a mediados de los años ´60, y hasta allí les diré desde lo técnico. El bisel interno se mueve con la corona a las cuatro. Con la corona a las tres pueden cambiar la posición de las agujas, y con el pulsador a las dos se cambia la fecha. Lamentablemente, el cambio del día (ubicada a las nueve) se hace de manera manual. Su caja es de acero inoxidable, y no creo que las agujas sean las originales. La correa que tiene puesta es un horror; quizás le compre una linda Nato que le haga honor.  

¿Qué más...? ¿Qué más...? Creo que nada más. Como los Orient King Diver vintage están inmensamente y cansinamente reseñados, pues aquí termino. 



Timex Expedition Indiglo WR 50M (circa 2010)

Timex tiene muchos detractores, y también muchos aficionados. Estuve en ambos lados: hace muchos años no soportaba los Timex; y hoy, me encantan. De todos las familias de modelos que tiene esta veterana marca relojera, la que más me gusta es la Expedition. El reloj de la foto tiene caja metálica, una facha descomunal, y es muy cómodo en la muñeca. En la foto no se ve, pero tiene puesta una Nato color caqui. Y en lo que va de 2025, es mi compañero habitual en mis aventuras en la montaña. 

Mucha gente confunde los Expedition con el sistema Indiglo. Y en realidad, la tecnología Indiglo es anterior. Los Timex Expedition salieron al mercado en 1997, pero el sistema Indiglo de iluminación de esfera se empezó a comercializar a fines de 1991. 

¿Y en qué consiste el sistema Indiglo? Muy sencillo: es un papel adherido a la esfera que reacciona cuando se acciona la batería al pulsar la corona. 


Bulova 11 AF M3 (1963)

Este hermoso Bulova, del que desconozco modelo, llegó a mi taller hace un par de años. La intención de su compra fue tener un calibre donante. Pero a medida que fue pasando el tiempo me encariñé de este malandra y me lo quedé. 

Al llegar, el reloj no tenía corona ni vidrio. Y por eso, puse manos a la obra y empecé a moldearle un vidrio de reemplazo (con ayuda de unas lijas, que nunca fallan y siempre sirven para casi todo). La corona es un injerto que de momento cumple la función de poder darle cuerda. 

Su calibre es el Bulova 11 AF Swiss Made (tiene en el puente grabado el código de identificación de exportación de Bulova, BXW; y también está grabado el código del año, M3, por 1963).

 


Algunos relojes gruesos que vimos en el Getty Museum durante nuestra visita a Los Angeles en enero de 2025

 Jean Paul Getty Sr. (1882-1976) fue alguna vez uno de los hombres más ricos del mundo. Pero también, uno de los más miserables. Su tacañería no conocía límites, si hasta cobraba la comida y el uso del teléfono a sus invitados; se lavaba su propia ropa y la usaba hasta que estaba llena de agujeros; y era absurdamente tacaño a la hora de hacer compras indispensables, peleando siempre por rebajas y descuentos. Getty es tristemente recordado por una desgracia: el secuestro de uno de sus nietos en 1973 (John Paul Getty III) , y de cómo de manera absurda y desalmada se puso a pichulear y regatear el pago del rescate. Todo ello derivó en un escándalo mayúsculo, con consecuencias trágicas para el nieto, que no solo perdió una de sus orejas a manos de sus captores, sino también su salud mental. 

Getty tuvo fama de haber sido un gran coleccionista de arte, pero muchos expertos lo desmienten pues muchísimas piezas de colección que hoy día se ven en el Getty Center Museum han sido compras posteriores al fallecimiento de este benefactor. Y hay que decirlo: Getty era también muy miserable peleando precios y comprando arte, y su gusto y conocimiento por la pintura, escultura y muebles no estuvo tan clara. 

Un primer paso para poner orden en las ideas que tenía Getty sobre la vida y el legado quedan asentadas en 1953, cuando pone en marcha el Jean Paul Getty Museum Trust. En 1974 se inaugura la Getty Villa, y en 1997 el Getty Center Museum. A 2025, el Trust que controla el Getty Center Museum y el Getty Villa más los centros de estudio e investigación es el más rico del mundo, ya que al momento de fallecer su benefactor (1976) recibieron 661 millones de dólares dentro del fideicomiso de los museos.

Bueno, hasta acá mucha cháchara, pero en realidad quería mostrarles los relojes gruesos que vi en el Getty. Desconozco si fueron comprados por el propio magnate petrolero, o son compras posteriores. Verán relojes de pie, de pared y de mesa. Todos alucinantes y bellísimos.

https://www.getty.edu/visit/center/



























Seiko Broadway Musical Crystal Pendulum Wooden Oak QXW114BLH, el mito que existe, aunque muchos crean que no

Muchas veces se habla de los éxitos de Seiko, pero pocas veces de sus fracasos. Y en este caso, me referiré a uno de lanzamientos más problemáticos y controvertidos que ha hecho Seiko en su historia: el enigmático, escaso y coleccionable Seiko Broadway. 

Lanzado en 2005, el reloj debió sacarse de la venta por problemas con los derechos de autor de las canciones que usaba. Apenas entrado el siglo XXI, aún había muchos problemas con la reproducción musical, los permisos requeridos y su derecho de explotación. Y por increíble que parezca, Seiko olvidó u omitió hacer los trámites correspondientes a la reproducción sonora, y por lo tanto, debió sacar de circulación a estos preciosos relojes. Estos Seiko Broadway son un mito y han pasado a la historia, y por suerte, he podido incorporar este ejemplar a mis coleccionables luego de buscarlo durante mucho tiempo.

Les describo brevemente las características principales del reloj: caja de madera de roble, movimiento Seiko sincronizado (y no) con toque de horas mediante una placa electrónica; silenciador nocturno (detector de luz para poner el reloj en silencio), pulsador manual de melodías, control de sonido y mecanismo de péndulo giratorio con cristales de Swarovsky independiente del módulo de cuarzo del reloj. 



Citizen 9560 ST 1011 GN 4-5 Ana Digi virtual Hands LCD

¿Qué tenemos hoy acá? Pues un super Citizen 9560 ST 1011 GN 4-5 Ana Digi doble con pantalla LCD. Sí, leyeron bien, es un ANA Digi doble. Porque no solo los números son digitales, sino que también las manecillas son digitales. Según los expertos, y la inscripción de la tapa trasera, el reloj es de 1981. 








Swatch Automatic 1991, Rubin SAM 100, con calibre automático ETA 2840

¿Saben cuántas veces me peleé con otros aficionados que me discutían que el único Swatch automático era el System 51? Pues no, no es así. Porque en 1991 Swatch lanza al mercado una serie de relojes automáticos con doble plástico en delantera y trasera. Y lo más interesante y raro de todo, es que se pueden desarmar, hacer el service, y usar hasta la eternidad.  

Los modelos lanzados en 1991 fueron los Mirror, Bluematic, Rubin y Black. Y el que tengo es el Rubin, que calza un ETA 2840, el cual es la primer versión simplificada del 2824. Igualmente, también quiero aclarar que otros expertos dicen que el 2840 tiene poca intercambiabilidad con los 2824 y que son más bien la versión simplificada de los 283X. Sea como fuere, son ETA, se pueden desarmar, arreglar y volver a usar. Y eso es lo que importa, ¿no?




LOCMAN Mare Titanium 100 metros calibre de cuarzo Miyota GM10

Damas y caballeros. Pongo a consideración de ustedes un estupendo Locman Mare Titanium 100 m. con calibre de cuarzo Miyota GM10, caja de titanio y referencia 136. Bello, bello, bello. Pero desconocido.

Pues déjenme explicarles un poco de qué trata Locman, y todo eso. Locman se fundó en 1986 en la Isla de Elba (Italia) y al principio fue un estudio de diseño que trabajaba para casas relojeras suizas. Poco después de su fundación los muchachos que fundaron Locman (Marco Mantovani y Fulvio Locci) sacaron al mercado los relojes LOCMAN (el logo es así, con letras mayúsculas).

Hoy día los Locman son mundialmente conocidos por su calidad, diseño y belleza. Además, Locman no solo hace relojes sino que también tiene una escuela de relojería, un laboratorio de materiales y una manufactura de calibres artesanales llamados OISA. 

LOCMAN ha lanzado al mercado muchos modelos y tipos de reloj. El que aquí les muestro es uno baratongo, con muchas rayas y raspaduras, pero con mucho amor y aguante. 





Relojes Viajeros: Puglia y Nápoles durante octubre y noviembre de 2024

La primer nota de 2025 corresponderá a los relojes que me han acompañado por el periplo italiano durante el último tercio de 2024. Mi marido y yo emprendimos un largo y placentero viaje por el taco de la bota italiana (Puglia), y no contentos con ello, también nos fuimos de parranda por Nápoles.

Aquí les dejo el testimonio fotográfico de los guardatiempos temerarios y sus andanzas por tierras italianas. Como verán, solo incluí fotos de los relojes en Puglia. Cuando encuentre las fotos de Nápoles, las incluiré. Y en el mientras tanto, les muestro unas fotitos del santuario de Maradona en Nápoles.





Un hermoso Locman Mare en Otranto.



Orient Worldtimer en frente a la Basilica de Santa Croce en Lecce



Binlun Sun&Moon en en Mercato Bisettimanale en Lecce




Dos fotos en Ostuni con el Citizen Windsurf


Otra vez el Citizen Windsurfer, pero frente a una fuente de agua en Lecce





Benetton by Bulova en Lecce


Swatch rojo mojo en Lecce


Olimpic en las calles de Lecce


Benetton by Bulova frente a unas de las puertas de la ciudad de Lecce.
Y sigo con mi amado Diego Armando.