Citizen 9560 ST 1011 GN 4-5 Ana Digi virtual Hands LCD

¿Qué tenemos hoy acá? Pues un super Citizen 9560 ST 1011 GN 4-5 Ana Digi doble con pantalla LCD. Sí, leyeron bien, es un ANA Digi doble. Porque no solo los números son digitales, sino que también las manecillas son digitales. Según los expertos, y la inscripción de la tapa trasera, el reloj es de 1981. 








Swatch Automatic 1991, Rubin SAM 100, con calibre automático ETA 2840

¿Saben cuántas veces me peleé con otros aficionados que me discutían que el único Swatch automático era el System 51? Pues no, no es así. Porque en 1991 Swatch lanza al mercado una serie de relojes automáticos con doble plástico en delantera y trasera. Y lo más interesante y raro de todo, es que se pueden desarmar, hacer el service, y usar hasta la eternidad.  

Los modelos lanzados en 1991 fueron los Mirror, Bluematic, Rubin y Black. Y el que tengo es el Rubin, que calza un ETA 2840, el cual es la primer versión simplificada del 2824. Igualmente, también quiero aclarar que otros expertos dicen que el 2840 tiene poca intercambiabilidad con los 2824 y que son más bien la versión simplificada de los 283X. Sea como fuere, son ETA, se pueden desarmar, arreglar y volver a usar. Y eso es lo que importa, ¿no?




LOCMAN Mare Titanium 100 metros calibre de cuarzo Miyota GM10

Damas y caballeros. Pongo a consideración de ustedes un estupendo Locman Mare Titanium 100 m. con calibre de cuarzo Miyota GM10, caja de titanio y referencia 136. Bello, bello, bello. Pero desconocido.

Pues déjenme explicarles un poco de qué trata Locman, y todo eso. Locman se fundó en 1986 en la Isla de Elba (Italia) y al principio fue un estudio de diseño que trabajaba para casas relojeras suizas. Poco después de su fundación los muchachos que fundaron Locman (Marco Mantovani y Fulvio Locci) sacaron al mercado los relojes LOCMAN (el logo es así, con letras mayúsculas).

Hoy día los Locman son mundialmente conocidos por su calidad, diseño y belleza. Además, Locman no solo hace relojes sino que también tiene una escuela de relojería, un laboratorio de materiales y una manufactura de calibres artesanales llamados OISA. 

LOCMAN ha lanzado al mercado muchos modelos y tipos de reloj. El que aquí les muestro es uno baratongo, con muchas rayas y raspaduras, pero con mucho amor y aguante. 





Relojes Viajeros: Puglia y Nápoles durante octubre y noviembre de 2024

La primer nota de 2025 corresponderá a los relojes que me han acompañado por el periplo italiano durante el último tercio de 2024. Mi marido y yo emprendimos un largo y placentero viaje por el taco de la bota italiana (Puglia), y no contentos con ello, también nos fuimos de parranda por Nápoles.

Aquí les dejo el testimonio fotográfico de los guardatiempos temerarios y sus andanzas por tierras italianas. Como verán, solo incluí fotos de los relojes en Puglia. Cuando encuentre las fotos de Nápoles, las incluiré. Y en el mientras tanto, les muestro unas fotitos del santuario de Maradona en Nápoles.





Un hermoso Locman Mare en Otranto.



Orient Worldtimer en frente a la Basilica de Santa Croce en Lecce



Binlun Sun&Moon en en Mercato Bisettimanale en Lecce




Dos fotos en Ostuni con el Citizen Windsurf


Otra vez el Citizen Windsurfer, pero frente a una fuente de agua en Lecce





Benetton by Bulova en Lecce


Swatch rojo mojo en Lecce


Olimpic en las calles de Lecce


Benetton by Bulova frente a unas de las puertas de la ciudad de Lecce.
Y sigo con mi amado Diego Armando.

























Mondia con calibre AS 1187, circa 1950

Este es un reloj que en su momento compré para usar de repuesto y fornitura, pero al final le perdoné la vida y se quedó de momento vagando por mi tallercito.

Calza un AS 1187, cuyo año de producción empezó en 1950. Ahora bien, teniendo el dato del comienzo de producción del calibre mas el año de cambio de logo de Mondia, pues he podido achicar el margen de posible fabricación de este bello reloj a las fechas 1950-1955. 
Como Mondia tuvo el mismo logo entre 1935 y 1955 (el tipo de letra que ven en la carátula del reloj) y sabiendo el comienzo de fabricación del calibre, pues me parece que estamos en presencia de un hermoso reloj de mediados de los años '50.




West End Sowar Prima, calibre Font 676, circa 1950

 Desconozco la razón por la cual los West End no han tenido el beneplácito de los coleccionistas de relojes vintage. Son piezas hermosas, asequibles, con mucho aporte histórico y con singularidades dignas de destacar.

Quizás lo más característico de los West End Sowar Prima sean las cajas decagonales, el hermetismo al agua logrado a través de arandelas y juntas de corcho, y los fantásticos guardapolvo para proteger la maquinaria. Los West End Sowar Prima saltaron a la fama en Asia cuando las autoridades británicas deciden dotar a parte de sus soldados en la India y otras colonias con estos relojes. 

El reloj que les presento aquí no es la versión militar sino la civil, y calza un fantástico Font 676.







Hamilton Norfolk calibre Hamilton 989E, circa 1936

Hace algunos años llegó a mi colección este extraño reloj Hamilton Norfolk, considerado uno de los más estruendosos fracasos comerciales de aquella Hamilton de antaño. Como muchos de ustedes saben, Hamilton fabricó una enorme variedad de relojes con estética Art Deco, casi todos ellos exitosos. Quizás el más famoso de todos ha sido y sigue siendo el Hamilton Boulton, que es, por lejos, uno de los modelos de Hamilton más vendidos de la historia.

El Hamilton Norfolk se lanzó al mercado en 1936, y solo tuvo producción en ese año. Usó un calibre 989E con espiral Elinvar (el 989 es idéntico, pero con espiral bimetálico). Los calibre 989 solían montarse en relojes de mujer, pero en este caso, se calzó en un reloj de hombre. 

¿Por qué fracasó como modelo? Mi idea es la falta de segundero, el tamaño demasiado cadete o infantil, y la sobreabundancia de modelos Art Deco en el mercado.







Tag Heur Professional Lady Quartz WA1410 calibre ETA 956.414 con bisel customizado

 En mi colección tengo dos Tag, y ambos responden a un mismo modelo, pero con años de diferencia y características visuales y de materiales diferente. En otra nota en este blog ya hablé del Tag Heur Professional Lady Quartz WD 1410-00; y hoy le llegó el turno al misterioso WA1410, versión con bisel de goma y con una estética.

Pero primero, les dejo el enlace al WD 1410-00, pues es digno de ver:

https://horologiumreduxstargazer.blogspot.com/2022/10/reloj-de-dama-tag-heur-professional.html

Las diferencias entre ambos modelos son sustanciales: por un lado el WA1410 es todo acero cepillado; el WD1410-00 no. El WA1410 posee (o poseía, en mi caso) un bisel de goma, el bisel del WD1410-00 es de acero; la estética del WA1410 es más casual y poco llamativa, la estética del WD1410-00 es todo lo contrario: es un reloj hecho para llamar la atención. 
Ambos montan el fantástico ETA 956.414, y ambos son de los '90.












Reloj Conmemorativo del Quinto Superbowl de los Dallas Cowboys, 1995

 Los Dallas Cowboys son un equipo profesional de football americano que se fundó en 1960, y desde ese entonces, ganó 5 Superbowl: la final 6 (1971); la final 12 (1977); la final 27 (1992); la final 28 (1993) y la final 30 (1995).

Entre la extensa memorabilia que se lanzó en conmemoración de los 5 Superbowl, figuró este reloj. Que tiene forma y aspecto de chapa patente, pero al que se le agregó un reloj propulsado por un excelente mecanismo de cuarzo de Tochigi Tokei Co. Ltd de los años '90.

Los Dallas Cowboys son extremadamente populares, y lamentablemente, 1995 ha sido la última vez que han ganado el Supertazón. Esperemos que pronto tengan mejor suerte. 






Lanco Naval calibre ST 96, circa 1980

Por increíble que parezca, los Lanco como manufactura existieron entre 1950 (año de la fundación de Langendorf), y 1965, el año en que nací. Posterior a eso, Lanco anduvo a la deriva, formó parte durante unos años del conglomerado de empresas de Omega-Tissot, y en los '80 revivió, pero con relojes no tan lindos, ni manufactura, y carentes de aquel linaje y belleza de los Langendorf.

Este Lanco Naval es claramente de los '80, tiene caja metálica (pero no de acero), y monta un calibre ST 96 muy resultón y asequible. 




Breil Manta Quartz modelo 1266, calibre Super Miyota GN10, circa 1990

 Los Breil Manta son una leyenda, son codiciados y buscados, muy guapos y bien parecidos, y suelen ser muy preciados por los coleccionistas. A mí me encantan, pero a la vez no deseo pagar cualquier cosa por ellos.

Este pequeño Breil Manta llegó hace poco a mis cajas y a un precio contenido: tiene un rabioso dorado noventero, un excelente calibre Miyota, y toda la historia de Breil (para bien, o para mal) que lo acompaña. 



Ricoh Spacial, circa 1970

Ricoh en cuanto a manufactura relojera ha pasado a la historia como un intento exitoso de una corporación japonesa que, sin embargo, un día en 1975 cerró sus puertas de manufactura de calibres automáticos y continuó con sus otros emprendimientos ( scanners, cámaras, fotocopiadoras… )
Suelen verse algunos Ricoh posteriores que no sé muy bien quién los hace… pues no llevan calibres Ricoh en sus modalidades automático o cuarzo.

Tengo dos Ricoh, aunque aquí solo les mostraré este hermoso reloj con calibre 061219 AA de 1969. Tiene un precioso cristal facetado, anda perfecto y tiene un hermoso diseño de caja.

Benchmark con péndulo de torsión, calibre quartz Haller 993, Alemania Occidental,1983

 Este reloj es el primero de péndulo de torsión que tengo en la colección. Fue fabricado por la empresa Benchmark en la entonces Alemania Occidental en 1983. El calibre quartz que monta es el Haller W993. Posee un sistema de péndulo de torsión con una rueda de escape y espiral conectados de alguna manera con el mecanismo quartz (pero no lo he podido develar).



Reloj PG Time Ldt y de cuerda, con calibre ES 55 (Sonceboz)

  Este relojito llegó de casualidad, es una divinura (como diría una conocida mía), y tiene la particularidad de tener en el segundero un avioncito que sobrevuela Los Angeles. Monta un lindo calibre ES 55 (Sonceboz); que no será el mejor, pero tampoco es el peor.

Aquí unas fotitos del muchachín...







Seiko Delica calibre automático Seiko 2415 (de los años '70)

Miyuki, Mitsubishi y Seiko compartieron un nombre de fantasía: Delica.

Delica es una denominación registrada por el gigante japonés Miyuki - líder mundial en la fabricación de cuentas y abalorios de bijuterí -. Y Delica fue (y aún anda alguna que otra por la calle) un utilitario fabricado por la inquieta Mitsubishi que, deseosa en los ´80 del siglo pasado de ganar terreno en el mercado de las camionetas compactas de USA desembarcó en el gran país del norte con un modelo de líneas duras y algo desabrido: el mencionado Delica.

Y Delica también fue un modelo de Seiko a contrapié de su época y que compartió terreno con los super poderosos relojes deportivos, los grillos, los insuperables 5 y los fantásticos cronos.
Los Delica fueron un gran fracaso comercial. Nada podían hacer frente a la robustez, presencia, contundencia y prestaciones de los setentosos modelos Seiko.
Los Seiko Delica fueron una estrella fugaz que dejó para los nostálgicos un calibre automático maravilloso y poco visto (el 2415) ; una caja rectangular con unas medidas indefinidas que lo transformaban en un muy poco entendido unisex (24 x 34 mm); y un diseño elegantísimo y formidable con una esfera muy llamativa - sobre todo en los verdes -.
Estos Seikos fueron un fracaso, pero con revancha. Un fracaso que con los años renace en la memoria de los fanáticos, y ahora sí, como piezas de colección.