Citizen Eco Drive Weekender Brycen Chronograph (2024)

Me van a tratar de trucha, ya sé. Lo que les voy a presentar no es un reloj nuevo (pero alguna vez lo fue); y el desempaquetado no es tal, porque ya lo desempaqueté diez meses atrás. El reloj me llegó, inesperadamente, a fines de 2024, y fue una compra accidentada; y además, ni siquiera había comprado este reloj. El reloj que sí había comprado era un Citizen Corso, pero por problemas en su carga, y la mala suerte de que los otros Citizen Corso en vidriera no me gustaban, en la relojería me ofrecieron éste señor: un Weekender Brycen Chronograph.

A ver: no me gustan los cronógrafos. Tampoco los taquímetros. ¿Y entonces...? Pues entonces lo dicho: no tuve muchas opciones de cambio, el resto de los Eco Drive que había en vidriera no me gustaban, y entonces elegí este. 

El reloj tiene el honor de ser mi primer Eco Drive. Tuve y tengo varios Citizen, pero ninguno solar. En casa, sin embargo, tenemos dos Eco Drive (se los regalé a mi marido hace unos años). A mi marido le encantan, y entonces, por ósmosis (broma, broma), creo que me terminaron gustando a mí también. 

El reloj posee una caja de 44 mm, bisel de aluminio, cristal mineral, mini esfera de 24 horas a las nueve; mini esfera de segundos a las seis; y contador de minutos del crono a las 12. 

Que es lindo, el condenado. 












Orient King Diver calibre Orient 1942 (circa 1965)

 Las personas que sigue este blog ya han visto a este señor reloj merodeando por aquí y haciendo facha de galán. ¡Si hasta le escribí un cuento! Si no me creen, acá les dejo el enlace así lo pueden leer:

https://horologiumreduxstargazer.blogspot.com/2022/12/el-orient-king-diver-de-la-calle-franken.html

Como les decía, este reloj ya estuvo presente en posteos y notas en las que aparece junto a otros Orient. Y como no tenía una entrada para él solito, y medio que se me estaba poniendo celoso, pues me dije: "Gabriela, ya es hora que le dediques unas palabras. Aunque sea un párrafo".

Este reloj pertenece a una de las primeras horneadas de los King Divers. Lleva el calibre 1942, se construyó a mediados de los años ´60, y hasta allí les diré desde lo técnico. El bisel interno se mueve con la corona a las cuatro. Con la corona a las tres pueden cambiar la posición de las agujas, y con el pulsador a las dos se cambia la fecha. Lamentablemente, el cambio del día (ubicada a las nueve) se hace de manera manual. Su caja es de acero inoxidable, y no creo que las agujas sean las originales. La correa que tiene puesta es un horror; quizás le compre una linda Nato que le haga honor.  

¿Qué más...? ¿Qué más...? Creo que nada más. Como los Orient King Diver vintage están inmensamente y cansinamente reseñados, pues aquí termino. 



Timex Expedition Indiglo WR 50M (circa 2010)

Timex tiene muchos detractores, y también muchos aficionados. Estuve en ambos lados: hace muchos años no soportaba los Timex; y hoy, me encantan. De todos las familias de modelos que tiene esta veterana marca relojera, la que más me gusta es la Expedition. El reloj de la foto tiene caja metálica, una facha descomunal, y es muy cómodo en la muñeca. En la foto no se ve, pero tiene puesta una Nato color caqui. Y en lo que va de 2025, es mi compañero habitual en mis aventuras en la montaña. 

Mucha gente confunde los Expedition con el sistema Indiglo. Y en realidad, la tecnología Indiglo es anterior. Los Timex Expedition salieron al mercado en 1997, pero el sistema Indiglo de iluminación de esfera se empezó a comercializar a fines de 1991. 

¿Y en qué consiste el sistema Indiglo? Muy sencillo: es un papel adherido a la esfera que reacciona cuando se acciona la batería al pulsar la corona. 


Bulova 11 AF M3 (1963)

Este hermoso Bulova, del que desconozco modelo, llegó a mi taller hace un par de años. La intención de su compra fue tener un calibre donante. Pero a medida que fue pasando el tiempo me encariñé de este malandra y me lo quedé. 

Al llegar, el reloj no tenía corona ni vidrio. Y por eso, puse manos a la obra y empecé a moldearle un vidrio de reemplazo (con ayuda de unas lijas, que nunca fallan y siempre sirven para casi todo). La corona es un injerto que de momento cumple la función de poder darle cuerda. 

Su calibre es el Bulova 11 AF Swiss Made (tiene en el puente grabado el código de identificación de exportación de Bulova, BXW; y también está grabado el código del año, M3, por 1963).